
SAN NICOLAS.- Aquella combativa canción que hace siete años hablaba de la "querida presencia" de Ernesto "Che" Guevara se combinó ayer con la voz disfónica de Joaquín Sabina entonando "Para la libertad".
Elisa Carrió relanzó ARI, la fuerza política que fundó hace siete años y que abandonó en 2006 para construir la Coalición Cívica con la que consiguió cerca de cinco millones de votos y el segundo lugar en las últimas elecciones presidenciales.
Lo hizo con estética de candidatura presidencial y rodeada por los dirigentes fieles de siempre, pero también con críticas al Gobierno y al vicepresidente Julio Cobos, convertido en inesperado rival en el espacio opositor.
"No es preciso juntarnos con los opositores de moda, porque ellos van a ser nuestros contendientes", afirmó Carrió en el cierre del encuentro que congregó cerca de 3000 dirigentes y militantes en el hotel Colonial.
En diálogo previo con LA NACION, Carrió aludió a Cobos y al ex presidente Eduardo Duhalde y los llamó "mascarones de proa del viejo régimen". Durante distintos pasajes de su discurso final, llamó a Cobos "galán de turno" y adjudicó su voto no positivo contra las retenciones móviles en el Senado al "miedo a ver a la gente manifestándose en la calle".
Con llamativa blusa de seda turquesa y collar de perlas plateadas, Carrió renovó sus críticas al Gobierno, y realizó un llamado a ampliar la coalición "para llegar al poder en 2011".
"Vamos a sostener la institucionalidad, pero los que armaron la fiesta van a tener que dar cuenta política y penal del desmadre que hicieron", afirmó, en referencia al kirchnerismo. Un rato antes, un atildado Prat-Gay -que encabezará la lista de candidatos porteños en las próximas elecciones legislativas- afirmó: "Una inflación del 30% como la que tenemos es moralmente inaceptable".
Stolbizer habló de "un gobierno que se descompone mientras sigue con la indigna práctica del clientelismo" y pareció desechar un eventual retorno a la UCR al desestimar la posibilidad de "amontonarse con cualquiera".
Carrió y Stolbizer coincidieron en la necesidad de ampliar la coalición, incluidos los "peronistas republicanos" con los que conversa Gerardo Conte Grand, y la UCR de Gerardo Morales. Las dos también dirigieron filosos dardos hacia los medios de comunicación, que no reconocen que son "la segunda fuerza".
Con elogios a su trabajo, Carrió anunció que ARI reemplazará a su actual dirigencia, encabezada por las diputadas Susana García y Elsa Quiroz, por una "nueva camada de dirigentes", en la que se destaca Adrián Pérez.
Carrió, que pasó el hermoso día de sol entre el reencuentro con dirigentes y la visita a la virgen de San Nicolás, tuvo más alegrías. La carta elogiosa enviada por el titular del socialismo, Rubén Giustiniani, y la llegada de la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, que participó del baile final, con mariachis y música mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario