
INFOREGION 05/07/08
AVELLANEDA | CONFLICTO CON EL CAMPO
Rodríguez indicó que “no hay que discutir sólo el problema de la soja” 2008-07-05
En el marco de la discusión entre el Gobierno nacional y el campo por las retenciones, la concejal de Avellaneda por
La concejal de Avellaneda por
“Para el país no hay que discutir solamente el tema de la soja o lo que tenga ventajas comparativas con el mundo. Hay que hablar también de la leche y de la ganadería. No pasa por ver qué es lo que conviene más sino que aquí no había un plan agropecuario que permita a otras economías regionales repuntar y colocar sus productos en el mercado internacional”, alertó Rodríguez en diálogo con Info Región.
Apuntó además que “el oficialismo habla de redistribución del ingreso pero nunca se puede redistribuir de esta manera” y remarcó que de todos los recursos de amparo que se sometieron en
“Ellos y los exportadores tuvieron un superávit de 2.200 millones de pesos el año pasado y se calcula que este año serán más de 5.000, con lo cual estas medidas que el Gobierno impulsa sólo los benefician a ellos”, castigó.
En este sentido, advirtió que “lo que tendría que haber hecho la presidenta (Cristina Fernández) es analizar la situación seriamente y no propiciar una compulsa entre un sector y otro”. “Esto no es una batalla, ella gobierna para todos”, señaló.
“Si hablamos de redistribución hay que ver qué pasó con el petróleo porque pareciera que nosotros estamos defendiendo a una oligarquía y no es así. Sabemos que del campo viene nuestra economía y no podemos decir que somos un país industrial”, atacó.
Además, estimó que el debate en el Congreso nacional en torno a las retenciones móviles “es positivo en tanto y en cuanto los que discuten puedan escuchar los disensos”.
“Si la discusión sólo es imponer un número, como nos tienen acostumbrados desde el oficialismo, no es nada positivo. El debate es bueno si uno no se encierra en la idea, si no, no sirve”, insistió.
Por otro lado, Rodríguez también se refirió a la última sesión ordinaria en Avellaneda en donde el Concejo, a pesar de la negativa de
“Nosotros expresamos la inconstitucionalidad de la resolución 125 mandada por el Ministerio de Economía y la ilegalidad de la delegación en esa cartera para imponer semejante medida. La inconstitucionalidad está dada por los artículos 4, 9 y el 75 inciso 1 de
Recalcó también que “todo lo que sea impuestos lo debe tratar el Congreso” y remarcó que “como concejales, el deber del Cuerpo es el de tratar este tipo de temas”.
“Si bien no íbamos a definir por el destino del país o a decir qué van a hacer los diputados nacionales, creemos que era necesario escuchar a todos los sectores porque había que debatirlo de otra forma, no como se discutió en estos cien días”, concluyó Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario